
Emprendimiento
Mi emprendimiento será la creación, la gestión y el mantenimiento de una tienda online de productos personalizados. Esta idea de emprendimiento implica la venta de artículos varios (tazas, sábanas, prendas de vestir, mochilas, covers de teléfonos, bultos para laptops, entre otras) El hecho de iniciar esta clase de emprendimientos implica 2 cosas:
● La identificación de una necesidad en el mercado: (Estudio de mercado) buscar personas que tengan una necesidad y ofrecerles una solución que pueda satisfacer esa necesidad, encontrar el llamado “nicho”; personas que buscan regalos únicos y personalizados, en mi caso.
● La toma de decisiones sobre el tipo de modelo de negocio: (Lo que será una tienda online) se hace en base a un estudio de mercado basado en las tendencias de las compras de hoy en día; Donde las personas, especialmente los jóvenes, no buscan esta clase de productos en tiendas convencionales (físicas), si no más bien en redes sociales o tiendas virtuales.
Emprendedor
Como emprendedora, seré la encargada de la creación, administración y mantenimiento de la tienda la tienda online hasta poder expandirme. También la responsable de la toma de decisiones y la que llevará la dirección del negocio, básicamente, seré quien monta las bases de este negocio.Toda la estrategia de marketing, la selección del nicho y los productos que voy a ofrecerle a los clientes (así como mantener la relación con ellos también) será mi responsabilidad.
Proyecto
El crear una tienda en línea donde los usuarios puedan diseñar y personalizar productos, como ropa o accesorios para su posterior compra. El proyecto de la tienda online requerirá, para lograr mi meta satisfactoriamente, el cumplimiento de algunas tareas como:
● El estudio de mercado.
● La creación del sitio web y la elección de la plataforma en la que lo haré.
● La selección de los proveedores de mis productos.
● La creación de los diseño de cada productos.
● La promoción de los mismos.
Entorno
El entorno en el cuál se desarrollará mi emprendimiento será entorno digital y por internet, donde todas las tendencias de personalización y diseño estén de moda y al día. En este entorno las principales cosas a tomar en cuenta son las tendencias de diseño, como mencioné anteriormente, las regulaciones para los comercioselectrónocos (qué clase de cosas pueden y no venderse, cómo hacer los envíos, requisitos para una página web segura, y demás). Y no estancarme, saber adaptarme a las necesidades de la mayoría de mis clientes para poder satisfacerlos. En este entorno será importante usar todas las herramientas tecnológicas (como plataformas de pagovirtuales, redes sociales, softwares de ilustración o uso de inteligencias artificiales, bancos de imágenes) para poder llevar el proyecto de la forma más eficiente posible.
Mercado
Se define Mercado como “El grupo de personas a las cuales va dirigido tu producto o servicio”. Basado en esto el mercado de mi tienda online serán todas esas personas que buscan productos personalizados para regalos, paradecoración, para uso propio o incluso para eventos especiales, como cumpleaños o bodas. Mi objetivo será identificar a mi público: por ejemplo
● Personas que celebran su cumpleaños o el de alguien más
● Parejas de novios
● Alguna boda o aniversario
● Empresas que necesitan alguna decoración para un evento de caridad
● Padres con hijos, etc.
Mientras mejor conozca mi mercado, osea, mi público, mejor podré aplicar las estrategias de marketing para mis productos, basándome en etnia, sexo, edad y región.
Ya de manera un poco más general e informal, mi mercado es todo aquel cliente que quiera un producto único, con el que generen un vínculo o una conexión, que puedan estar al día con las tendencias de diseño actuales, y, sobre todo, aquel cliente que busque exclusividad; Pues la personalidad hace que cada producto pueda ser único y diferente para cada uno de los clientes, pues mi clientela, las personas en general, gustan de tener o presumir algún producto que nadie más posea, que sea diferente.
Negocio
El negocio planteado se basa en crear una plataforma de venta, una tienda virtual, donde cada cliente personalice un producto a su gusto. En este negocio deberé gestionar las relaciones con clientes para saber cómo quieren su producto, todo el proceso de personalización y el proceso de marketing será gestionado personalmente. Los procesos como venta, creación del producto, logística (envíos y entregas), abastecimiento de materiales y demás será gestionada por la empresa/plataforma usada como proveedora. Todo el negocio se orientará en ofrecer algo de valor al cliente, que satisfaga una necesidad y que logre ser rentable a mediano y largo plazo.
Oportunidad
La oportunidad de este emprendimiento es la gran facilidad de poder apalancarme en el crecimiento de las ventas online, las tiendas virtuales y el auge de los productos personalizados. Los compradores se ven cada vez menos interesados en hacer compras de manera física, las tendencias cada vez indican la preferencia del mercado hacia plataformas digitales. Además de, por su puesto, el interés que tienen los clientes en comprar productos cuyo diseño refleje su personalidad, lo cual explica el auge de estos productos. Varias plataformas en línea ofrecen la oportunidad de poder capitalizar con esta clase de negocios, de entre ellas la más famosa de todas; Merch by Amazon.
Propósito
El propósito de mi tienda no será otro que poder ofrecerle a la gente la posibilidad de expresar su personalidad con un producto que, a la vez, le sea de utilidad. Esto hará que cada uno pueda verse identificado con un producto único y especial. Me motiva el brindar un muy buen servicio sabiendo la gran aceptación que puede tener un proyecto así. El motivo es, que cada quien tenga de manera palpable un producto que, no solo le pueda dar un uso práctico, sino que mediante el diseño del mismo se pueda contar una historia, algo que capture un momento especial para cada cliente, ofrecer más que un producto una experiencia de diseño que pueda adaptarse de manera única a los gustos y a las preferencias de cada uno de mis futuros clientes.
Marca Personal
Mi marca personal será clave porque será la diferenciadora de entre mi proyecto y los demás de la misma índole. La confianza con el cliente, la creatividad en los productos, la autenticidad y peculiaridad de cada uno de los diseños, son factores que hará que mi nicho de clientes se sienta identificado con mi tienda y la elija por sobre la competencia. De igual forma, un cliente fidelizado es un cliente que podría atraer más clientes por recomendaciones propias.
Para la creación de una marca personal que impacte de manera positiva en el público tendré que hacer un análisis de mis capacidades, conocer mis fortalezas y aprovecharlas al máximo para, en base a ello, comunicar de manera efectiva una propuesta de valor con la que el público pueda ser fidelizado.
Algunas estrategias a implementar para mejorar mi marca personal y el alcance pueden ser SEO (Search Engine Optimization) para optimizar mi sitio con palabras relevantes y asegurar de esa manera una buena posición entre las búsquedas. Y SEM (Search Engine Marketing) para aumentar mi publicidad a base de publicidades con plataformas como Google AdSense.
Fuentes:
https://adex.edu.pe/nota/proyecto-emprendimiento/#:~:text=Un%20proyecto%20de%20emprendimiento%20es,objetivo%20de%20generar%20beneficios%20econ%C3%B3micos.
Write a comment ...